¿Qué es la digitalización?
Aunque no es un concepto nuevo puede que no sepas cómo aplicarla a tu negocio. Así que empecemos por explicar en qué consiste la digitalización.
La digitalización empresarial es la integración de tecnología que transforma, mejora y facilita el día a día en tu negocio, en las relaciones con tus clientes y proveedores y otras partes interesadas. Un verdadero proceso de transformación digital va más allá de descargarte gratis un nuevo software o que “un amigo te haga una web” (fiesta de virus, troyanos, hackers y demás familia); requiere un compromiso por tu parte de evolucionar y ponerte en manos de profesionales para tener un negocio del siglo XXI.
¿Qué soluciones pueden convertir mi negocio en una empresa digitalizada del siglo XXI?
- Web corporativa profesional.
- Solución ecommerce.
- Facturación electrónica.
- Marketing digital.
- Gestión profesional de Redes Sociales.
- Software de gestión empresarial.
- ERP: Planificación de Recursos Empresariales.
- CRM: Gestión de las relaciones con clientes.
Por raro que parezca, en España, todavía hay miles de empresas que no tienen presencia en internet y, lo peor de todo, que no valoran tenerla ni le dan importancia.
No te pierdas el post «La importancia de tener una página web»
La presencia en internet no solo pasa por tener una cuenta de Facebook o de Instagram, la mayoría de las veces, abandonada o con una imagen descuidada.
Da igual si tienes una tienda, una marca personal, una Pyme o eres un profesional de cualquier sector, SÍ o SÍ, tienes que tener una página web o una solución ecommerce en el caso de que quieras aumentar tus ventas.
Tu propio dominio, una imagen corporativa y un mail profesional, son elementos imprescindibles para el prestigio de tu empresa. Algo muy común y que daña la imagen de tu negocio o empresa es dar un mail tipo: gabinetedepsicologiayy@hotmail.com o consultoria123@gmail.com
Antes de darte esos 4 tips para iniciar la digitalización de tu empresa con éxito vamos a ver por qué debes empezar ya.
Beneficios de la digitalización empresarial
La digitalización de los procesos comerciales ofrece innumerables beneficios, pero varían según los objetivos de tu empresa. Ya sea que estés haciendo la transición del papel a las facturas electrónicas, de la logística con tus proveedores, de la gestión de tu cadena de suministro o de envío a tus clientes, de tener presencia en internet o de ofertar tus servicios o productos online hay ciertos beneficios que la digitalización, a la larga, siempre brinda cuando se hace bien.
- Reducción de errores
- Optimización de tareas
- Costes mas bajos
- Descarga del trabajo manual
- Visibilidad y globalización de tu empresa
- Ahorro en los tiempos y flexibilidad en el trabajo
- Producción más eficiente
- Aumento de ingresos
¿Y cómo se pueden lograr?
Estos sencillos pasos te ayudarán a establecer las bases para un proyecto de digitalización que beneficiará tanto a su empresa como a tus socios comerciales y a tus clientes.
Consejo #1: Identificar en qué se ha quedado atrás tu empresa.
Los cambios organizacionales a veces pueden parecer abrumadores, y es comprensible que así sea.
Nuestro consejo es examinar un proceso, comprender dónde hay espacio para mejorar y comenzar su viaje de digitalización allí.
¿Sigues recibiendo facturas en papel de tus proveedores? Incluso si trabaja con pocos documentos en papel y principalmente archivos PDF, hay mucho espacio para desarrollar un modelo de negocio verdaderamente digital.
La tediosa labor de ingresar datos manualmente, verificar facturas y almacenar papel o archivos PDF pueden reemplazarse con la facturación electrónica automatizada directamente dentro de su sistema ERP.
¿Tienes una tienda física y ves que tus ventas bajan o se estancan?
Es la hora de emprender el camino a una tienda online que ayude a aumentar tus ingresos y le de un impulso a la imagen de tu negocio.
¿Pierdes datos de clientes o los tienes que buscar entre interminables archivadores o hojas de excel?
Con una solución CRM la búsqueda de un cliente o realizar una acción comercial sobre un determinado target de tus clientes será un trabajo fácil y rápido que, además, te reportará beneficios ahorrando tiempo y recursos y ofreciendo una imagen impecable de tu empresa.
Consejo #2: Ponte en manos profesionales.
“Esa web te la hago yo en 1 día” o “La tienda online la haces con un cursillo gratis del Ayuntamiento” son frases que los profesionales oímos a diario y que denotan el intrusismo y el gran desconocimiento de lo que es la digitalización correcta de una empresa.
Páginas web llenas de errores, sin ningún tipo de seguridad, de textos legales o con un diseño que da miedo pueden hacer mucho daño a tu empresa. No te fíes del amigo o vecino que no es profesional y se ofrece a hacer una web o un ecommerce como quien hace una foto con el móvil y se cree que es fotógrafo profesional. La imagen de tu negocio está en juego.
Al igual que inviertes en mantener tu empresa limpia, o pagas a tus trabajadores para que den el mejor servicio a tus clientes, debes tener en cuenta que hay profesionales que se dedican a programar software, a diseñar páginas web o a desarrollar soluciones de IA y que no cualquiera está cualificado para hacerlo.
Consejo #3: Involucración al 100%
Una vez que haya identificado las áreas de mejora, para esto también te puede ayudar un profesional, debes hacer que tanto tú como todos tus empleados (si los tuvieras) respaldes tus esfuerzos para esta transformación digital.
Ser capaz de ver «el panorama general» del estado de tu empresa ayudará a hacer ver a los demás que este cambio es tanto necesario como beneficioso. Explicales, junto con el profesional, las ventajas de la transformación digital de la empresa y en qué puede cada miembro ayudar a conseguirlo.
Consejo #4: Implantación en la empresa
Al embarcarse en un proyecto de transformación digital, asegúrese de no crear más problemas de los que pretende resolver. ¡No quedes atrapado en soluciones digitales que no entiendas o que no sean funcionales!
Repito: Al investigar opciones, busca un proveedor de servicios que te acompañe en esta transición y que te de soluciones, no problemas.
De nada sirve hacer un “gasto mínimo” en una solución que luego no vas a usar o no va a funcionar.
Al asegurarse de que los procesos comerciales digitales va a funcionar y sobre todo, que vuestro proveedor os asegure un buen servicio de instalación, desarrollo y posterior formación, puede digitalizarse mucho más rápido y aprovechar al máximo tu proyecto de transformación.
0 comentarios